5 Monstruos del Plástico
5 Monstruos del Plástico
Estos monstruos anda con nosotros todos los días, cuando vamos al super, a comer, al cine, a bailar, jugar o hacer deporte. al parecer no nos podemos deshacer de ellos. Afortunadamente ya hay forma de atacarlos, solo es cuestión de que todos hagamos nuestra parte.
Tenemos 5 monstruos con los cuales convivimos muy amigablemente nos están matando lentamente. El primero es la botella de plástico que aproximadamente utilizamos unas 8.000.000 toneladas de botellas de plástico por año, terminando estos en el fondo del mar, ríos y bosques.
Este monstruo de plástico que nos sirve cada vez que estamos sedientos lo podemos atacar muy fácil, si llevamos una botella de agua a todos lados sin necesidad de estar comprando agua envasada para mantenernos hidratados a lo largo de nuestro día, logrando así reducir considerablemente esta amenaza ambiental de nuestras vidas.
Las bolsas de plástico son el segundo de los monstruos que tenemos que vencer, afortunadamente cada vez tomamos más conciencia de este uso y en algunos lugares ya esta prohibido la venta de este producto.
En México desde enero de 2020 se prohibieron las bolsas plásticas, logrando proteger nuestro planeta de la contaminación por plásticos, aun hay lugares que saltan esta norma y siguen dando bolsas de plástico sin conciencia agravando el cambio climático, pero en todos esta ir generando este cambio.
Y logramos este cambio sustituye las bolsas de plástico por bolsas de tela (tote bag), llevando a todos lados una contigo y más si tienes planeado ir de compras. Deja una en tu oficina, en tu carro, en tu bolsa tradicional que usas día a día.
Nuestro tercer monstruo son los vasos desechables tan utilizados en la venta del café, en fiestas, en la venta de agua de sabores, posadas navideñas en fin, cualquier evento social.
La producción, el consumo e incineración de plásticos contribuye en gran medida al cambio climático y a nuestra salud, pues investigaciones recientes han detectado que un vaso desechable ya sea café o té deja en nuestra bebida nanopartículas.
Pero que hacemos para cambiar esto, al igual que en las botellas de agua llevamos un bote de agua, lo ideal es llevar nuestro propio termo al ir a comprar café, en fiestas usar tazas de cerámica re-utilizables o vasos de plástico duro reu-tilizables para minimizar el uso de vasos desechables de un solo uso.
Nuestro cuarto y quinto monstruo son los popotes, cubiertos y platos desechables, estos son los reyes de un solo uso, utilizados en diversos eventos dejando un impacto casi incalculable en nuestro ecosistema.
Solo recuerda cuando celebras un cumpleaños ya sea en una fiesta o en la oficina o en el colegio, en un partido deportivo o concierto, cuando vamos al cine o a comprar una comida para llevar, nos dan platos, bebidas con popotes y cubiertos desechables que tal vez te han sacado del apuro, pero el 99% de estos terminan en la basura en cuanto acabamos de tomar o comer, permaneciendo en el planeta por mas de 100 años.
En la actualidad hay diversas formas de dejar de usar desechables de un solo uso, la primera buscar empresas que te rentan estos utensilios tan necesarios para una reunión, otra es comprar los propios en metal, cerámica o plástico duro reu-tilizable, si bien estas dos son un poco más costosas tienen un impacto muy positivo en el medio ambiente, pero no son las únicas, ahora ya existen en el mercado desechables de un solo uso fabricados con materiales biodegradebles que se fabrican de materiales naturales y que se desintegran en pocos meses como lo son el bambú o olote del maíz.
← Regresar al blog