Cambiando Patrones por un Mundo más Eco-amigable
Cambiando Patrones por un Mundo más Eco-amigable
Cada vez somos más conscientes del intenso calor con el que vivimos, la escasez de agua en muchos lugares y el exceso de lluvia en algunos otros, el intenso frío o la falta de él, todo a causa de nuestra indiferencia y uso irracional de los recursos naturales, pues crecimos sin una cultura o educación ambiental, pero sobre todo sin un real interés a este tema.
Ahora que estamos sufriendo las consecuencias de nuestras desiciones y actos empezamos a cambiar algunos hábitos que nos hace sentir que estamos ayudando a reducir la contaminación, llevamos nuestra bolsa al ir de compras, separamos la basura, cuidamos el uso del agua, apagamos la luz que no estamos usando, desconectamos los aparatos eléctricos que no se van a usar en ese momento, entre otros más. Pero la verdad todavía nos falta mucho para alcanzar ese nivel que nuestro planeta necesita.
Ser eco-amigables no solo es tener una tote bag de tela en vez de bolsas plásticas a la hora de ir de compras, si bien es cierto así contribuimos activamente a la reducción de residuos plásticos y nuestra huella de carbono, pero que pasa si eventualmente olvidamos nuestra bolsa de tela al ir al super o al mercado y compramos otra tote bag de tela, empezamos acumular bolsas de tela, esto justo deja de ser eco-amigable pues resulta que producir una bolsa de plástico es mucho más rápido por lo que es más barato y la huella de carbono es menor, sólo que tarda mucho en desintegrarse en nuestro planeta, y daña nuestro ecosistema.
La tote bag de tela se desintegra en menos de 6 meses, sus materiales no daña el planeta, pero si generó una huella de carbono alto en su producción y si cada vez que vamos de compras compramos otra bolsa y en la casa tenemos 5 bolsas más no estaremos reduciendo la huella de carbono de la bolsa, al contrario aumenta pues el uso se reparte entre las bolsas de tela que tenemos.
Entonces es aquí es donde nuestros patrones de conducta tienen que cambiar para realmente ayudarnos a minimizar nuestra huella de carbono, unos tip´s para esto seria procurar que al llegar de ir de compras y al vaciar nuestra tote bag volverla a subirla a nuestro vehículo para así no olvidarla, otra opción sería guardarla en nuestra bolsa de diario bien doblada si tu tote te lo permite o volver tu tote bag tu bolsa de diario.
Pero esto es solo con un objeto, que tal si lo llevamos más a detalle, como tener unos toppers en nuestra cajuela, para las carnes, quesos, unos costales para comprar las semillas a granel y no utilizar los del super que traen bolsas plásticas, usar jabones en barra para disminuir el uso de botellas de plástico, o comprar nuestros productos de limpieza también a granel en donde podemos rellenar más de una vez nuestros botes así minimizamos la huella de carbono de esos botes que alguna vez compraste en el super y reduciendo el uso de plástico.
Se que cambiar los patrones no es tarea fácil y mucho menos para todos los bolsillos, pero si empezamos paso a pasito, lograremos ir con pasos seguros logrando cambiar de manera definitiva nuestros patrones para ayudarnos a mejorar nuestra casa llamada planeta tierra.
← Regresar al blog