Bicarbonato ideal para una Limpieza más Eco-amigable
Bicarbonato ideal para una Limpieza más Eco-amigable
En mi proceso de cambio para minimizar los residuo he encontrado muchos productos eco-amigables con el medio ambiente, uno de mis favoritos por ser sostenible, ayuda a desmancha, elimina un sin fin de gérmenes, versátil y para que te termines de convencer es económico por lo rendidor, así es el bicarbonato el producto que posiblemente nuestra abuelitas usaron para desmanchar las camisas y que usamos también para cocinar, pero para que te des una idea de sus múltiples usos sigue leyendo.
El famoso bicarbonato de sódio es un remedio natural que no contamina al medio ambiente, si ese bicarbonato que desmancha los dientes, lo usamos para cocinar, también sirve para la limpieza de la casa y desinfectar verduras.
Para una limpieza orgánica, libre de tóxicos y respetuosa en el ambiente contamos con el bicarbonato de sodio para lavar la ropa al ser una excelente alternativa a los detergentes, ya que puedes usar el bicarbonato de sodio para lavar la ropa del mismo modo que con tu detergente habitual. Una cantidad aproximada del producto que debes emplear es de una cucharada por cada 3 kilos de ropa que metas en la lavadora. Además, si pones a lavar ropa de color blanco tienes la ventaja adicional de que el bicarbonato de sodio tiene efecto blanqueante.
Usar el bicarbonato de sodio para lavar frutas y verduras, es una elección económica, efectiva y sencilla, hay que humedecer un poco de bicarbonato de sodio para formar una especie de pasta y frotar con ella la superficie de las verduras y frutas que deseamos desinfectar durante unos dos minutos, posteriormente enjuagar con abundante agua hervida.
Otra opción muy eco-friendly es usar el bicarbonato de sodio para disolver la grasa, neutralizar y aglutinar los ácidos y eliminar los olores a la hora de trapear, limpiar el inodoro, eliminar los malos olores de los utensilios de cocina. Para trapear solo necesitas disolver un 1/ 4 taza de bicarbonato de sodio en 1/4 de litro de agua tibia.
Para limpiar el baño espolvorea el lavabo, el inodoro y la ducha con bicarbonato, a continuación pulveriza con una mezcla de agua y vinagre al 50%, deja actuar unos minutos y retira con una con un trapo humedecido. Si quieres que además de limpio el baño huela bien, mezcla en un frasco de cristal un poco de bicarbonato y unas gotas de tu aceite esencial preferido y agita bien para que se mezcle.
Para limpiar tu horno y quitar olores así como grasa, pero para que uses menos producto y se más fácil la limpieza del horno te aconsejaría hacerlo después de cada uso mezclando en un bol bicarbonato y agua. En una taza pequeña colocar bicarbonato y añadir poco a poco el agua hasta conseguir una pasta. Extiende esta mezcla por toda la superficie del horno (frío) y deja secar para después retirar la mezcla de bicarbonato con un paño húmedo.
Ahora bien como todo producto debemos tener cuidados adecuados para no causar accidentes, mantener lejos del alcance de los niños:
Almacenar en un envase cerrado, lejos de fuentes de calor y de la humedad.
Debe mantenerse alejado del fuego y materiales combustibles.
Lee la etiqueta antes de utilizarlo y protégete debidamente.
← Regresar al blog